• 7 de julio de 2025

No se detienen los casos de covid-19 en Puebla

En las últimas 72 horas, fueron confirmados 844 nuevos contagios y 31 decesos.

PUEBLA, PUE.- Alrededor de 480 trabajadores de la Secretaría de Salud serán reincorporados para apoyar en las labores administrativas de unidades médicas, toma de muestra y del Centro de Atención Telefónica COVID, informó el secretario José Antonio Martínez García.

Durante la videoconferencia ofrecida por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el secretario de Salud precisó que el personal que está por reintegrarse y que apoyará en las pruebas de laboratorio contará con el equipo de protección necesario.

Respecto al reporte epidemiológico, Martínez García comentó que el registro es de mil 330 casos activos, de los cuales 844 fueron confirmados en las últimas 72 horas de la siguiente manera: el viernes, 280; sábado, 316, y domingo, 248. En cuanto a fallecimientos, el número fue 31 personas en el mismo periodo.

Abundó que actualmente hay 969 hospitalizados; de este número, 189 requieren ventilación mecánica. Sobre la atención en unidades médicas, precisó que en la red hospitalaria de la Secretaría de Salud hay 364 pacientes; en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 343; ISSSTE, 75; ISSSTEP, 73; Hospital Militar Regional, 17; Hospital Universitario, 11, y las instituciones privadas reportan 86.

De la ocupación en los Hospitales COVID, Martínez García señaló que el Traumatología y Ortopedia reporta un 86 por ciento; el General de Cholula, 78 por ciento, de Huejotzingo, 76 por ciento; los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de San Aparicio y Cholula con 85 y 40 por ciento; mientras que los nosocomios del interior el de Teziutlán, 85 por ciento; de Zacatlán, 67 por ciento; de Izúcar de Matamoros, 53 por ciento; de Tehuacán, 40 por ciento; de Acatlán de Osorio, 33 por ciento, y de Tecamachalco, 25 por ciento.

COVID-19 COMIENZA A VENCER A MÉDICOS EN ATLIXCO

Un grupo de médicos pidieron a los atlixquenses seguir cumpliendo con las medidas sanitarias ante el Covid porque se corre aún el riego de “agotarlos” y de poner fin a las citas para atender pacientes con posibles síntomas de esa enfermedad, admitió José Luis Martínez Oropeza, en representación de ese sector.

Dijo que a pesar de la baja de las estadísticas en los últimos días, un número importante de ciudadanos aparentemente ya se relajó y no usa cubrebocas y tampoco se queda en casa.

“Estamos recibiendo información de que hay mucha gente en las calles y que al mismo tiempo no cumplen con las recomendaciones del sector salud. Y eso es preocupante”, soslayó el médico.

En caso de mantenerse esa tendencia, reveló Martínez, es muy probable que “agotemos a los médicos privados, tal y como ocurren en el ámbito público, y las citas de revisión a pacientes se cancelen”.

Este panorama, sostuvo, parecía algo difícil de pensar o concretarse hace unas semanas, “pero algunos comportamientos locales podrían terminar en eso desafortunadamente”.

De acuerdo a datos de un grupo de médicos privados que monitorea el avance del Covid en Atlixco, las clínicas no tendrían la capacidad de recibir a enfermos de esa pandemia por carecer de instrumentos.

Leer Anterior

Entrega alcaldesa de Acatlán calles nuevas

Leer Siguiente

Llega en cenizas un migrante de Axutla

Translate »
The Mixteca Times