• 22 de enero de 2025

Seguiremos invirtiendo en el campo poblano: Barbosa

El gobernador encabezó el arranque de entrega de incentivos del programa de Recuperación de la Cafeticultura Poblana.

XICOTEPEC, PUE. – Con la finalidad de continuar con apoyos para productoras y productores poblanos, el gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró que su administración continuará invirtiendo en el campo para fortalecer todas las cadenas productivas en la entidad.

Al encabezar el arranque de entrega de incentivos del programa de Recuperación de la Cafeticultura Poblana, el mandatario expresó que pese a la reorientación presupuestal que se hizo por el brote de COVID-19, el gobierno de Puebla seguirá apostando por el rescate del campo poblano y la entrega de apoyos directos.

En su mensaje, Barbosa Huerta destacó que los apoyos para las y los cafeticultores comienzan justo en esta fecha, cuando inicia la cosecha de café a nivel mundial, para que las familias dedicadas a su cultivo tengan las herramientas necesarias para mejorar su producción y mejorar sus ingresos.

A su vez, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez señaló que la política de Recuperación de la Cafeticultura Poblana es única a nivel nacional y tendrá estrategias dirigidas a la renovación de cafetales, a promover la cosecha seleccionada, la entrega de equipos para tostado y beneficio húmedo, y apoyo para comercialización, registro de marca y promoción a nivel nacional e internacional.

Dicho programa beneficiará durante 2020 a 17 mil productoras y productores de café en los 54 municipios cafetaleros de la entidad, con una inversión de 200 millones de pesos entre apoyos, insumos y financiamiento.

El café es el segundo cultivo más importante en la entidad, la cual ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a producción al generar 520 mil quintales anuales y una derrama económica de casi mil millones de pesos.

En el acto estuvo presente la presidenta municipal de Xicotepec, Guadalupe Vargas Vargas, así como el diputado federal por el Distrito 1 de Puebla, José Francisco Esquitín Alonso y el ganador del primer concurso Calidad en Taza con el mejor café de Puebla, Marco Antonio Flores Aparicio.

COLOCAR A PUEBLA COMO LÍDER CAFETICULTOR

Colocar a Puebla como líder a nivel nacional e internacional en cafés de especialidad, para que, en un futuro, la entidad sea reconocida como potencia en generación y comercialización de este grano, es uno de los objetivos de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Para lograr esta meta, el Gobierno del Estado, a través de la dependencia, entrega equipo, material biológico, infraestructura y acompañamiento técnico, para todos los procesos de la cosecha 2020-2021 con capacitaciones en beneficio húmedo para mejorar la calidad y a la par, empezar a realizar estrategias de comercialización a nichos de mercado especializados.

Actualmente, con una producción de 135 mil toneladas, Puebla es el tercer lugar en producción de café en México. Dicha cantidad equivale alrededor de 520 mil quintales, que dejan una derrama económica de casi mil millones de pesos.

Es así que en congruencia con la temporalidad de la actividad cafeticultora, la SDR impulsa la política de Recuperación de la Cafeticultura Poblana, única a nivel nacional, la cual está orientada a la renovación de cafetales, manejo agronómico y la promoción de cosecha selectiva para generar granos de especialidad.

Es importante recordar que con una inversión de 200 millones de pesos, a partir del 1 de octubre, el Gobierno del Estado inició con la entrega de apoyos e incentivos a 17 mil productoras y productores cafetaleros de los 54 municipios con tradición de cultivo de este grano.

Leer Anterior

¿Quiénes participaron en la faena de la exhacienda de San Nicolás Tolentino?

Leer Siguiente

Pide Barbosa a los alcaldes combatir la delincuencia

Translate »
The Mixteca Times