• 19 de enero de 2025

Corrupción, inseguridad opacidad en dos años del Gobierno de Izúcar

Personajes de diferentes partidos políticos, llegaron a la conclusión de que el actual Ayuntamiento solo está para cumplir los caprichos de ciertos personajes que se encargan de decidir que sí y que no para el municipio, sin embargo, piden a los izucarenses que vuelvan a creer y vean a la política como una acción para generar acuerdos a favor de un mejor panorama.

IZÚCAR DE MATAMOROS, PUE.- Durante el Foro de la Mixteca que realizó este medio de comunicación, donde participaron diferentes actores políticos de este municipio, mismos que coincidieron que la actual administración ha sido un gobierno de simulación, llegando a la conclusión de que los resultados que han entregado han quedado mucho a deber, dejando un amargo sabor de boca a la ciudadanía de este municipio.

El maestro Ricardo Reyes Hidalgo, presidente del Corporativo de Consultoría Jurídica y Gestión Gubernamental S.C. y miembro del Partido de Acción Nacional en el municipio de Izúcar, expresó que el actual gobierno que encabeza Benjamín Hernández Lima, ha sido insensible a las necesidades y causas de la ciudadanía, críticas que los mismos miembros de Morena han dado a conocer por la incapacidad que muestra el ayuntamiento en cada toma de decisiones.

Agregó que durante estos dos años, han sido un gobierno lleno de ocurrencias, que el plan de Desarrollo Municipal que ellos plantearon al inicio de la administración no se ha cumplido en lo más mínimo, siendo la muestra clara de que Morena no ha sabido gobernar en Izúcar de Matamoros, y por lo tanto la ciudadanía aún tiene que exigirles resultados en el año que todavía les queda de gestión.

Mencionó que tal pareciera que este Ayuntamiento solo está para cumplir los caprichos de ciertos personajes que se encargan de decidir que sí y que no para el municipio, agregó que en ese sentido es importante que los izucarenses vuelvan a creer y vean a la política como una acción para generar acuerdos.

Dijo que una mesa con personajes de las diferentes corrientes políticas es el ejemplo tangible de lo que sucede en Izúcar de Matamoros, afortunadamente, en este análisis, todos coincidieron en que se deben tomar acuerdos en función de lo que necesita esta demarcación, no en función de lo que necesita el PRI, el PAN, MORENA, PRD, cualquier partido, o determinadas personas al interior de la comuna.

UN AYUNTAMIENTO FALTO DE CREDIBILIDAD

Por su parte, el médico Agustín Alconedo Luna, lamentó la situación por la que actualmente atraviesa Izúcar de Matamoros, comentó que el Ayuntamiento es un gobierno falto de credibilidad, y que es inaudito que haya llegado a imponer un desorden que genera un desequilibrio social, económico y de salud. Esto debido a que actualmente el mundo, México, Puebla y particularmente Izúcar, sufrieron los estragos de una pandemia, un asunto en donde los gobernantes le dieron un enfoque pésimo, señaló.

MELITÓN LOZANO DESDEÑÓ A IZÚCAR AL IRSE AL GOBIERNO DEL ESTADO

Por parte de la expresión morenista, Julián Peña Hidalgo, ex presidente municipal de Tepexco, ex diputado local y presidente del Concejo Municipal en Tepeojuma, y partidario de los ideales que pregona la Cuarta Transformación, expuso que para poder evaluar el gobierno de Benjamín Hernández Lima, primero se debe tomar como base lo que plantearon ellos desde un inicio de su gestión.

Expresó que la ciudadanía de Izúcar, al momento de que se llevó a cabo la elección del 2018 votó por cierto candidato (Melitón Lozano Pérez) quien solo estuvo algunos meses y tuvo que dejar el cargo al hoy edil Benjamín Hernández Lima ya que fue llamado por el gobernador de Puebla para estar al frente de la Secretaría de Educación Pública, situación que no cayó nada bien a los pobladores ya que en su momento se inconformaron debido a que ni siquiera conocían al actual alcalde.

“Melitón Lozano aceptó sin ningún miramiento el llamado del gobernador, sin consultarlo a la población de Izúcar que votó por él, tuvo que haber consultado a los que confiamos en él, ya que si la gente aceptaba que dejara la alcaldía otra cosa sería, por lo menos se habría tomado en cuenta al pueblo, pero desafortunadamente desdeñó a Izúcar, al trabajo que se pudo haber hecho y a los problemas que tiene que afrontar este municipio, se fue, llegó Benjamín Hernández pero sin ninguna experiencia y sin ningún plan, fue más que evidente que no se le pudo dar continuidad a lo que ya se tenía planeado”, glosó Peña Hidalgo.

HEMOS VISTO MÁS IGNORANCIA, QUE RESULTADOS EN ESTE AYUNTAMIENTO: PACO SUÁREZ

Francisco Suárez Estrada, ex regidor de Industria y Comercio en el Ayuntamiento del periodo 2014-2018 con el Manuel Madero González, procedente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), explicó en la mesa de análisis que, en dos años de gobierno se ha visto más una ignorancia institucional por parte del Ayuntamiento, ya que se percibe la nula aplicación de su plan de Desarrollo Municipal, a pesar de haber llevado a cabo las mesas ciudadanas, no pudieron expresar en trabajo lo que los mismos habitantes les hicieron saber a prácticamente toda la comuna, ya que asistían regidores, directores, el mismo presidente municipal y en ocasiones llegaban secretarios de estado.

Cabe resaltar, que Izúcar de Matamoros, y de acuerdo a lo que en su momento prometieron los de este gobierno, que el municipio sería parte de la red mundial de Ciudades de Aprendizaje, no obstante, solo quedó en una simple promesa ya que Izúcar no figura entre las demarcaciones poblanas que si cuentan con este nombramiento.

LOS RECURSOS SE HAN ENTREGADO EN ADJUDICACIÓN DIRECTA

El maestro Ricardo Reyes Hidalgo, dijo que por lo menos el 80 por ciento de los recursos económicos del gobierno han sido destinados mediante adjudicación directa, significando que en este ejercicio no ha existido ni transparencia ni rendición de cuentas, por lo que todo eso sumado indica que claramente existe un problema grave de corrupción al interior de las arcas municipales.

“Estas acciones solo están beneficiando a ciertas familias y a ciertas empresas, por lo que valdría la pena el saber por qué, en ese sentido no habido un combate directo a la corrupción ni transparencia al momento de la rendición de cuentas”, apuntó.

La CORRUPCIÓN ES UN MAL QUE HA AFECTADO DURANTE MÁS DE 80 AÑOS

En su intervención, el doctor Agustín Alconedo, agregó que el tema de la corrupción ha afectado a México por lo menos en los últimos 80 años, y este mal ha dañado también a Izúcar de Matamoros, “Izúcar no despega, lo que tiene que pasar es que cuando llegue un nuevo edil, es necesario que cambie o modifique lo malo que ha venido arrastrando desde administraciones pasadas, porque si no lo hace, solo se convierte en un administrador más basándose en la Ley Orgánica Municipal, de tal forma que según ellos ya no pueden hacer más y es lo que han hecho estos que actualmente gobiernan”, emitió.

Añadió que hoy por hoy, los izucarenses exigen transparencia, rendición de cuentas no sobrecostos de las obras, es por eso que exhortó a la población a estar pendientes en lo que se dé a conocer en el Segundo Informe de labores por parte del alcalde Benjamín Hernández Lima.

EL SELLO DE ESTE GOBIERNO VA MÁS ALLÁ DE ENRIQUECERSE

Paco Suárez, lamentó al dar a conocer que en la comuna de Izúcar existan familias enteras trabajando, además de que se otorguen licencias a ciertos funcionarios desde luego con algunos beneficios, tal es el ejemplo de la Síndico Irene Olea Torres. “Al Ayuntamiento de Benjamín Hernández Lima, no se les da ni la gobernanza, ni la gobernabilidad, ni teje buenas redes hacía el trabajo interno del gobierno municipal, ni tampoco teje buenas redes hacía afuera con los ciudadanos ni con ninguna organización de la sociedad civil.

REGISTRA IZÚCAR MÁS DE 50 HOMICIDIOS Y TRES FEMINICIDIO EN DOS AÑOS

De acuerdo a la base de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en dos años de administración el municipio de Izúcar registra 53 homicidios y tres feminicidios.

EL ROBO DE VEHÍCULOS ES EL PAN DE CADA DÍA

En lo que va de estos dos años de gobierno, son casi 300 vehículos los que se han robado en sus diferentes modalidades en Izúcar de Matamoros, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo de Seguridad, un poco más de la mitad arrebatados con lujo de violencia, sin embargo, el resto fueron robados sin que los ladrones utilizaran la violencia, es decir, son los autos que se quedan estacionados en algún lugar.

SON CERCA DE 100 NEGOCIOS LOS QUE HAN SIDO VISITADOS POR LAS RATAS DE DOS PATAS

Finalmente dentro de este balance, en dos años han sido asaltados casi cien negocios con lujo de violencia, pero existe una mínima cifra que se debió al descuido de los propietarios donde no se utilizó la violencia para cometer el hecho ilícito.

Cabe resaltar que de acuerdo al último análisis de seguridad que realizó el Gobierno Federal a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, Izúcar de Matamoros ya aparecía en la lista de 20 municipios de Puebla donde existe la mayor incidencia delictiva, donde también destacaba Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucán, Tecamachalco, Cuatlancingo, Amozoc, Acatzingo, Huejotzingo, Tepeaca, Atlixco, Esperanza, Huauchinango, Chignahuapan, Palmar de Bravo, Zacatlán, San Miguel Xoxtla, Chietla, Acatlán y Venustiano Carranza.

Leer Anterior

Reprueban a la alcaldesa de Tepexi en su segundo informe

Leer Siguiente

Entrega Lorenzo Pliego apoyos al sector agrícola

Translate »
The Mixteca Times