
*Abel Chávez Orea, presidente municipal, mencionó que sí lo buscaron para instalar un criadero de cerdos y fábrica de mezcal.
POR DANIEL ROMERO
COATZINGO, PUEBLA. -La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alta Incidencia, en coordinación con el ejército y policía estatal, realizaron el aseguramiento de un rancho donde encontraron toneles, quemadores y hasta bidones con contenidos de precursores químicos.
No hubo detenidos, ya que alguien dio “el pitazo” a quienes operaban ese laboratorio para procesar drogas sintéticas.
Habitantes de inspectoría auxiliar de Zaragoza, denunciaron desde hace meses la presencia de hombres armados en las afueras y adentro del rancho La Cástula, lugar muy discreto, ubicado en los linderos con el municipio de Ahuatlán y rancherías del Jaral perteneciente a Coatzingo.
Los quejosos, en sus denuncias anónimas manifestaron que cada vez que pasaban por esos lugares gente armada los amenazaba: “ya no anden pasando por esos lugares”.
Fueron varias personas las que estuvieron intimidando, por lo que realizaron denuncias respectivas ante la Fiscalía General del Estado.
Los inconformes denunciaron que fue el mismo presidente municipal Abel Chávez Orea, quien anduvo consiguiendo tierras para unos supuestos empresarios que iban a instalar una granja de cerdos y fábrica de mezcal e incluso el mismo Abel, concedió los permisos de uso de suelo.
Aseguraron que el alcalde coatzinguense, los mandó a buscar tierras con el comisariado ejidal de Zaragoza, quien al ver que eran tipos con apariencia de “maleantes”, ya hasta se iba ir del pueblo.
Sin embargo, hace unos días, se efectuó un operativo policiaco por parte de la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal, el Ejército Mexicano, quienes realizaron un fuerte dispositivo de seguridad, en dicho rancho que se presume operaba como un narcolaboratorio.
LA INVESTIGACIÓN YA ESTÁ EN PROCESO POR PARTE DE FISCALÍA
Otras versiones apuntan que podría estar involucrado el director de Seguridad Pública de Coatzingo, compadre del presidente municipal, quien se le salió de control al “tal Abel”, luego de que seguido se veía a elementos policiacos municipales en esa zona.
Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía Especializada en investigación de delitos de alta incidencia y no han concluido por lo que se espera haya más resultados y detenidos.
Cabe mencionar que se realizó una asamblea informativa en la explanada del zócalo, donde la gente le gritó y recriminó al presidente de Coatzingo los hechos sucedidos y lo hizo responsable de cualquier situación que pudiera sucederles a los habitantes coatzinguenses.
El alcalde negó tener relación con los supuestos empresarios y se deslindó de los hechos.
BREVE COMUNICADO DE LA FISCALÍA
En el municipio de Coatzingo la Fiscalía del Estado ubicó un posible laboratorio de estupefacientes, donde fueron hallados: 79 tambos de diferentes capacidades, básculas, cables con conexiones y 12 quemadores.