• 25 de marzo de 2025

Miles de migrantes mexicanos en EU lograron votar

*El INE, encargado de administrar el voto desde el exterior, informó que se registraron 223 mil 961 ciudadanos mexicanos alrededor del mundo, la abrumadora mayoría en Estados Unidos, donde se inscribieron 157 mil 227.

POR LA JORNADA

NUEVA YORK Y WASHINGTON. Largas filas de votantes, algunas que superaron 6 mil personas, expresaron una afluencia que aparentemente sorprendió a los funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) a lo largo de la jornada y llevaron a largas esperas en algunos de los 20 consulados.

El INE, encargado de administrar el voto desde el exterior, informó que se registraron 223 mil 961 ciudadanos mexicanos alrededor del mundo, la abrumadora mayoría en Estados Unidos, donde se inscribieron 157 mil 227.

En Nueva York, la fila para ingresar al consulado abarcó más de seis cuadras, donde imperó la calma a pesar de quejas cada vez más feroces por la larga espera y la poca información que daban las autoridades electorales. Llevo desde las 8 de la mañana y apenas me estoy acercando a la entrada, comentó una mujer que iba acompañada con su hijo después de las 16 horas. Muchos protestaron al suponer que no lograrían emitir sus votos después de una prolongada espera.

Es la primera vez que se ofrece a mexicanos en el exterior la oportunidad de votar en una elección presidencial de manera presencial en consulados, ya que antes sólo se podía hacer por correo o vía electrónica. Se han reservado unas mil 500 boletas adicionales para quienes no se inscribieron en el padrón antes del cierre del registro.

A pesar del entusiasmo expresado por los que acudieron a votar, de que dirigentes de la comunidad mexicana señalaron que se incrementó por mucho el número de paisanos inscritos al padrón, lo más notable es que representan un número muy reducido del total de la población mexicana que reside en Estados Unidos, donde se calcula que la población de mexicanos asciende a 10.7 millones.

Los ciudadanos mexicanos en el extranjero pudieron elegir candidatos a la Presidencia, el Senado, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, gobernadores en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Yucatán y Puebla y para diputados migrantes en la Ciudad de México y Oaxaca como una diputación proporcional en Jalisco.

Leer Anterior

IZÚCAR ASÍ LO DECIDIÓ

Leer Siguiente

Puebla apoyará a los pueblos indígenas y afromexicanos

Translate »
The Mixteca Times