• 25 de marzo de 2025

Atractivos de Tecomatlán

TECOMATLÁN, PUE.- Tecomatlán es un municipio de la mixteca, que se caracteriza por la arquitectura que adorna la entrada a la cabecera, pero sobre todo por estar dominado por un movimiento social.
Antorcha Campesina, durante décadas ha estado al frente de la conducción política y social, en ese municipio.

Las autoridades municipales cambian cada tres años, pero el peso de Antorcha Campesina como organización se mantiene.

En 1974, alrededor de 30 campesinos y profesionistas, encabezados por Aquiles Córdova Morán crearon Antorcha Campesina y cambiaron el destino de Tecomatlán al que ahora se conoce como la “Atenas de la Mixteca”.

Entre los atractivos de Tecomatlán destacan un balneario, una iglesia que data de los años 1578 y 1680, además de un parque infantil, una alameda, plaza de toros, canchas de básquetbol, un estadio de futbol, Beisbol y Boli, y un río.

Algo que distingue a Tecomatlán es que las obras no se realizan con la finalidad de atraer visitantes, a decir de sus autoridades, buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La iglesia de San Pedro fue construida entre el siglo XVI y XVII, y está dedicada a San Pedro Apóstol, en el exterior tiene múltiples elementos de la figura Tecuani, además de que cuenta con una gran cantidad de vírgulas y el ícono de flor.

Tecomatlán se localiza en la parte suroeste del estado de Puebla y sus colindancias son: al norte con Piaxtla, al sur con el estado de Guerrero, al oeste con Guadalupe Santa Ana y al poniente con Tulcingo y Chila de la Sal.

 

Leer Anterior

“Los Jesuitas de la provincia de México en 1767”, conferencia en la Biblioteca José María Lafragua

Leer Siguiente

Lisandro Campos y su compromiso con el progreso de Tepexi de Rodríguez

Translate »
The Mixteca Times