
Asistieron autoridades educativas, la maestra fundadora y ex alumnos de la primera generación, así como ex directores y docentes de otras instituciones.
XOCHILTEPEC, Pue. – El pasado 24 de octubre, la escuela telesecundaria Ignacio Manuel Altamirano, ubicada en la comunidad de San Miguel Ayotla, perteneciente a este municipio, celebró 30 años de su fundación con un evento cívico – social, al que asistió la Maestra Alejandrina Pérez Guadalupe, fundadora de esta escuela, así como ex alumnos de la primera generación y ex directores, además estuvieron presentes autoridades educativas y docentes de otras instituciones.
El mensaje de bienvenida fue enunciado por la Maestra Magdalena Rivera López, directora del plantel anfitrión, quien reconoció la labor de sus compañeros maestros y personal de apoyo, “hoy miramos hacia el futuro con esperanza, seguros de que en esta escuela se seguirá formando un espacio donde se forjen sueños y se cultiven futuros prometedores”, expresó.
En tanto, la reseña histórica estuvo a cargo de la alumna de tercer grado Areli Rubí Titla Varela, quien recordó que fue un 24 de octubre de 1994 cuando la Maestra Alejandrina Pérez Guadalupe, con apoyo del presidente auxiliar de ese entonces, Crisóforo González, iniciaron las clases con tan solo 21 alumnos, en un local ubicado en el centro de la comunidad de San Migue Ayotla.
El programa social contó con la participación de los grupos de primer y segundo grado de esta telesecundaria, quienes rindieron tributo a la belleza de nuestro país y a la sabiduría de nuestras culturas ancestrales a través de la Danza de los Comales, originaria del estado de Michoacán y la Danza de los Pájaros, originaria de Chiapas, asimismo realizaron una tabla rítmica moderna y un huapango del estado de Chihuahua.
Enseguida se llevó a cabo la develación de la placa conmemorativa por parte de los fundadores y padrinos, al mismo tiempo que la directora Magdalena Rivera López dirigía unas palabras, “la develación de esta placa conmemorativa es un tributo a los logros alcanzados, a los sueños que se han forjado y a las vidas que han sido impactadas a lo largo de estos 30 años”, manifestó.
La celebración continuó con la entrega de presentes a la planilla docente actual y a los padrinos por parte de los padres de familia, con lo que se llevó a cabo el baile tradicional que se realiza en las fiestas de la comunidad llamado “huintle” o “tlaxcalteco”, después, todos pasaron a degustar los alimentos.
Finalmente, la dirección de la escuela Telesecundaria Ignacio Manuel Altamirano, agradeció a la comunidad estudiantil y a todas las personas que apoyaron para que este evento conmemorativo fuera posible, entre los que se encuentran el comité del balneario Los Ahuehuetes, la Asociación de Padres de Familia, presidida por Valentina Camacho Pérez, y el señor Francisco Lezama, entre otros.
PLANILLA ACTUAL DE LA TELESECUNDARIA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
Directora: Magdalena Rivera López
Docentes: Anel Rojas Sánchez, Isabel Ortega Silva, Alberto Guadalupe Gil Hernández, Jorge Amaro Ramírez y Leobardo Piedra Soriano.
Personal de apoyo y asistencia a la educación: Marlen Sayuri Gochis Reyes y Mario Vargas Flores.
FUNDADORES Y PADRINOS DE LA PLACA CONMEMORATIVA
Directora: Alejandrina Pérez Guadalupe
Alumnos: Adelfo Calvario Axalco, María de Lourdes Castro Báez, Ernesto Lezama Marín, Micaela Jolalpa Carvente, F. Alejandra Nieva Jarana, Rosaura Nieva Vargas, Miguel Ramírez Chino, Elvia Ramírez Cholula, Jesús Arturo Ramos Pérez y Saturnino Vargas Pérez.
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
El 24 de octubre de 1994 la Maestra Alejandrina Pérez Guadalupe inició la encomienda de fundar la escuela Telesecundaria, con la intención, de brindar a todos los alumnos egresados de educación primaria de la localidad de Ayotla, la continuación de su formación escolar en la Educación secundaria, ya que ante la ausencia de escuela que ofreciera este nivel aquí en la comunidad, solo algunos jóvenes se desplazaban a otras localidades para concluir con su educación básica, la mayoría se quedaba sin cursarla. La nueva escuela pertenecería a la zona escolar 06 con cabecera en Chietla, Puebla, teniendo como supervisor al Maestro Florencio Nigoa Delgado.
La maestra en compañía del Ciudadano Crisóforo González presidente auxiliar de la junta auxiliar, logró integrar un grupo de 21 alumnos quienes iniciaron sus clases en un local en el centro de la localidad, así se fueron sumando más jóvenes a ese proyecto escolar.
El 29 de abril de 1996 siendo presidente auxiliar el Ciudadano Atanacio Tepetitla Coyote, el Ciudadano Bertoldo López Calvario donó el terreno donde al día de hoy se ubica la Telesecundaria.
Atendiendo las características de la modalidad de Telesecundarias y de la propia comunidad fue el 27 de junio de 1996, cuando se llevó a cabo la primera demostración de lo aprendido, con una buena aceptación por padres de familia y comunidad, quienes empezaron a reconocer la acción formadora de la escuela.
Fue en julio de 1997 cuando la primera generación de alumnos culmina con éxito su Educación en la escuela Telesecundaria aún sin nombre.
En ese mismo año ya la escuela contaba con tres maestros que atendían al mismo número de grupos de jóvenes.
Ante la propuesta de la maestra fundadora y directora de la escuela, le fue autorizado el nombre de “Ignacio Manuel Altamirano” reconociendo la labor del admirable escritor prolífico oriundo del estado de Guerrero que cultivó diversos géneros literarios: novela, poesía, crónica y ensayo. De esta manera el 26 de febrero de 1999, oficialmente a la escuela Telesecundaria se le pudo denominar “Ignacio Manuel Altamirano.
Después de solicitudes y trámites de gestión de la Maestra Alejandrina Pérez Guadalupe, el edificio escolar fue construido y entregado meses después en ese mismo año de 1999, con tres aulas para el mismo número de grupos, dirección y sanitarios.
Después de ese momento inició la etapa de mejora en la infraestructura escolar, todo ello gracias al trabajo de padres de familia, autoridades y maestros, todos en unidad lograron que el paisaje escolar fuera cambiando para bien, se pudo construir una barda con cerca perimetral, explanada para usos cívicos y deportivos, domo para proteger al alumnado de las inclemencias del clima, se agregaron dos aulas más y sumó la comunidad escolar, elementos que ayudan al mejor desplazamiento dentro de la escuela.
En los dos últimos años, se ha podido construir con trabajo de las Asociaciones de Padres de Familia, apoyos de personas y comités de la comunidad: una bodega, así también con recurso del programa “La Escuela es Nuestra”, los salones cuentan hoy día con recursos didácticos tecnológicos que apoyan el aprendizaje de los alumnos que aquí asisten a diario. Se ha logrado también la construcción de un aula de medios en donde fomentar la permanencia en la escuela y evitar el abandono escolar hoy se imparten clases de computación, proporcionando aprendizajes que estén acorde con los recursos tecnológicos y necesidades de la época.
Esta escuela a lo largo de 30 años ha tenido participación en eventos diversos dentro y fuera de la localidad y municipio como son: concursos académicos, atlético-deportivos, de escoltas y de proyectos escolares, con buena participación y resultados satisfactorios, además ha visto el tránsito de alumnos que hoy son ciudadanos de bien, además en los últimos años, alumnos que han egresado de esta escuela, hoy son profesionistas. La visión de los alumnos que están culminando su educación secundaria aquí, ya contemplan en su plan de vida tener una formación universitaria.
La institución ha sido testigo del paso de decenas de maestros, quienes dan fe, del reconocimiento que la población de Ayotla da al trabajo docente, maestros destacados laboraron aquí, hoy se desempeñan en otra escuela y en funciones directivas, se hace necesario mencionar al finado Maestro Juan Gil Montiel autor del Himno a Telesecundarias que se entona en ceremonias y eventos destacados de la modalidad, quien laboró aquí en el año de 1997.
Parte importante del equipo de trabajo son los compañeros del personal de apoyo a la educación quienes suman esfuerzos para mejorar día a día el servicio educativo en la escuela.
También han dejado huella en este espacio educativo, los directores técnicos: Maestro Rubén Garrido Flores quien ocupó ese cargo de 2015 a 2017, el Maestro Lázaro Fortozo Tapia estuvo desempeñándose también en esa función hasta el año 2018 a 2022, actualmente la Maestra Magdalena Rivera López es quien lidera el equipo de trabajo de esta escuela, apoyada siempre de la asociación de padres de familia quien en este ciclo es encabezada por la ciudadana Valentina Camacho Pérez, por los padres de familia y autoridades de esta junta auxiliar y de nuestro municipio Xochiltepec, todos presentes para dar empuje al trabajo que se desempeña.
Aquí cada integrante de la comunidad escolar es importante, sumamos todos para construir la historia de nuestra escuela, la cual deseamos vea egresar muchas generaciones más, felicidades alumnos, maestros y padres de familia que integramos, la gran familia de la Telesecundaria “Ignacio Manuel Altamirano” sigamos sumando aprendizajes, afecto y muchos años más.