• 25 de octubre de 2025

Armenta, demuestra su “Amor por la Mixteca”

El slogan del gobierno de Alejandro Armenta, “Por Amor a Puebla”, se traduce en hechos y no solo en palabras.

 

Y se centra en gran medida en la atención de temas de la agenda social como es la atención a menores, adultos mayores y las mujeres.

 

Al respecto, un elemento pernicioso que se busca erradicar es la Alerta por Violencia de Género que en un momento llegó a abarcar a más de 50 municipios poblanos.

 

Además de prevenir casos de violencia intrafamiliar y por supuesto, los feminicidios.

 

Esto, mediante la creación de espacios seguros para las mujeres y sus hijos, inicialmente bajo el concepto de Casas Violeta que a la postre se decidió que llevaran el nombre de Carmen Serdán, cuya familia estará ligada a la operación de los espacios que operarán en la entidad.

 

Primero, hace 15 días fue en Acatlán de Osorio y el pasado fin de semana le toco a Izúcar de Matamoros, donde el mandatario poblano, puso en marcha la segunda casa “Carmen Serdán”.

 

La meta del mandatario poblano es que en los primeros 100 días de gobierno, existan 15 recintos donde habrá una atención integral especializada.

 

La primera casa Carmen Serdán se puso en marcha en la capital poblana, y ahora se trabaja al interior del estado.

 

Este programa dependiente de la Fiscalía General del Estado y del DIF, tiene como objetivo principal proteger a las mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores.

 

Las acciones son preventivas contra la violencia de género y funcionan como un centro de refugio.

 

La mixteca no escapa de casos de mujeres violentadas, maltratadas física y psicológicamente, al igual que niños abandonados y desde luego gente de la tercera edad que son, hasta, despojados de sus viviendas por sus familiares.

 

Aunque hay que decirlo, la principal razón por la que el gobernador del estado, creó este modelo de Centros de Ayuda para las personas más vulnerables, fue para prevenir los feminicidios.

 

El pasado viernes lo hizo en Izúcar de Matamoros, su tierra natal con lo que demuestra su “Amor Por la Mixteca”, con hechos y no con palabras.

 

Pese a las situaciones que se han dado en los últimos 15 años dónde los índices de maltrato a las mujeres van en aumento, aunado a lo más grave que son los feminicidios, ningún gobierno estatal había priorizado el grave problema como lo hace hoy Armenta Mier.

 

Se trata de que en cada región del estado exista un Centro de Atención que brinde protección y seguridad a las mujeres, y prevenga cualquier tipo de violencia.

 

Los servicios que brindará son: una Agencia del Ministerio Público del Estado, con peritos en la materia, un Departamento jurídico que brinde asesorías, un área médica, personal especializado en atender casos de violencia familiar, así como funcionarios del Sistema Estatal DIF.

 

Con este nuevo modelo de atención ciudadana solo queda decir que por fin las mujeres, niños y personas de la tercera edad en Puebla ya no estarán desprotegidas.

 

Es así como el gobernador Armenta demuestra su humanismo y les hace justicia, en principio a las mujeres.

 

Gracias y si Dios nos deja nos leemos en la siguiente entrega…

Leer Anterior

Voluntariado del Congreso realiza acciones de salud para el personal

Leer Siguiente

¿Existe ingobernabilidad en Huaquechula?

The Mixteca Times