Los primeros Cien Días de gestión del gobernador Alejandro Armenta, se traducen en trazar el largo camino de un sexenio para Puebla.
Si bien es cierto que estos primeros tres meses son muy poco, lo que podemos ver es un gobierno con estabilidad política y social conectado con sus gobernados.
Yo dividiría los primeros “Cien Días” en 5 Ejes de gobierno que son: Seguridad, Política Integral para Mujeres, Infraestructura en obra pública e Impulso Económico, y el tema de la modernización del Transporte Público.
Seguridad
EN SEGURIDAD PÚBLICA
En materia de Seguridad Pública, que es el gran reto, el mandatario poblano ya mandó su primer mensaje al meter a la cárcel a dos alcaldes vinculados con la delincuencia organizada y a otro más que anda prófugo.
Hay que decirlo, al gobernador Armenta no le tiembla la mano al momento de decidir acciones para el bienestar de los poblanos en materia de seguridad; los alcaldes ya están advertidos que no habrá excepciones si se les vincula con grupos delictivos.
PROTECCIÓN A LAS MUJERES
Desde su campaña política Alejandro Armenta, incluyó en su agenda el tema de frenar la violencia contra las mujeres y hoy a través de políticas públicas como la implementación de “Las Casas Carmen Serdán”, lo está logrando.
El modelo funciona como centro un de atención integral para mujeres víctimas de violencia, para prevenir los feminicidios; son una réplica de las Casas Luna de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La meta fue cumplida y en los primeros 100 días, Armenta puso en marcha las primeras 10 Casas Carmen Serdán de 27 que estarán operando en las principales cabeceras municipales del estado.
OBRA PÚBLICA SIN OCURRENCIAS
En el día 100 de la administración, el gobierno del Estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas comunidades de la capital poblana, equivalente a 64 millones de pesos. Esta cifra histórica es la primera de las asignaciones de recursos en obra comunitaria que se entregará este año a los Comités liderados por mujeres.
En esta primera etapa, se asignaron recursos que oscilan entre los 100 mil y 900 mil pesos en la capital poblana, lo que beneficia a proyectos como la instalación de paneles solares en centros educativos, obras de drenaje, remodelación de canchas deportivas y pavimentación con concreto hidráulico.
FORTALECIMIENTO ECONÓMICO
El estado trata de impulsar políticas públicas para impulsar el turismo, implementar la Ciudad Modelo con mayor inversión y la defensa y asesoría a los migrantes poblanos que viven, y envían más de 45 mil millones de dólares al año.
LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE
Con un 50 por ciento de unidades chatarra que circulan por todo el estado, urge remplazar por unidades nuevas el parque vehicular urbano y foráneo de diversas rutas tanto en Puebla capital como en el interior del estado.
Situación que se antoja demasiado complicada, pero a la que ya el estado le está entrando al igual que con la seguridad con mano firme.
Puntualizar que Armenta también trata de poner orden en todas las Secretarías de estado con relación a los vicios heredados de las administraciones pasadas, el combate a la corrupción y viejas prácticas.
Finalmente, decir que ahí la lleva Armenta en sus primeros 100 días de gobierno con paso firme y mano dura contra la inseguridad, pero con humanismo, tacto humano y mucha sensibilidad con los sectores más vulnerables de Puebla.
Un elemento a destacar y que no es menos importante es la realización de faenas comunitarias, en las que el mandatario ha predicado con el ejemplo, y la recomendación que ha reiterado a los funcionarios de su administración para que hagan menos escritorio y recorran más territorio.


