• 6 de noviembre de 2025

Rompen piñatas con animales vivos como tradición en Campeche

Una tradición local celebrada en el barrio Kilakán, en el municipio de Calkiní, Campeche, ha pr0vocado una ola de indignación a nivel nacional luego de que se difundieran imágenes en las que se observa el uso de animales silvestres vivos dentro de piñatas de barro durante los festejos.

De acuerdo con los videos difundidos en redes sociales, las tradicionales vasijas utilizadas como piñatas conocidas en la región como “cantaritos” fueron rellenadas con animales como iguanas, serpientes e incluso z0rros. Una vez que los recipientes eran rotos por los participantes, los animales caían al suelo, donde eran perseguidos, pisoteados y golpeados por algunos asistentes, incluidos niños.

Este acto, que forma parte de una costumbre arraigada en esa comunidad, ha sido fuertemente cuestionada por ciudadanos, organizaciones y defensores del bienestar animal, quienes consideran que dicha tradición representa un caso evidente de maltrato hacia la fauna silvestre.

La comunidad de Kilakán sostiene que esta práctica tiene raíces antiguas y que durante generaciones ha sido parte de las celebraciones locales. Sin embargo, el contexto actual en torno a la protección y el respeto a los animales ha llevado a que este tipo de costumbres sean cada vez más cuestionadas, especialmente cuando implican sufrimiento para seres viv0s.

Ante la presión social generada por las imágenes y testimonios, la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas del Estado de Campeche, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), abrió una carpeta de investigación para determinar las responsabilidades legales del caso.

Leer Anterior

Detienen a “El Pantera” por homicidio ocurrido en Amozoc

Leer Siguiente

Asesinan a asesor del Presidente Municipal de Cuautla Morelos

The Mixteca Times