• 16 de marzo de 2025

Agreden y amenazan a la síndica de Juan N. Méndez

JUAN N. MÉNDEZ, PUE.- Lesiones y amenazas, es lo que enfrentó la síndica municipal del ayuntamiento de Juan N. Méndez, durante el amanecer del día miércoles veintiséis de agosto de 2020, cuando ella junto con algunos colaboradores, fueron convocados para la reapertura de las instalaciones; objetivo que no se cumplió.

Antonia Escandón Flores, interpuso la denuncia, toda vez que al menos media docena de personas identificadas, se opusieron al igual que más personas, a la reapertura de las instalaciones, pero los acusados, amenazaron y golpearon a esta funcionaria pública ocasionándole algunas lesiones.

Con el apoyo de un herrero, se pretendió abrir las puertas de las instalaciones de la presidencia municipal, que permanece cerrada desde el mes de septiembre de 2018, a consecuencia de un homicidio cometido en agravio de Enrique Ginés Cruz, de veintitrés años, que acudió a un baile con motivo del Grito de Independencia, el día domingo 16.

La reapertura de la presidencia municipal, pretendía hacerse, también con el apoyo de visitadores de Derechos Humanos, de la Dirección General de Gobierno, de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEP) y con apoyo de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), lo que no fue posible.

Un grupo de habitantes del municipio de Juan N. Méndez, con palos y machetes, se opusieron a la reapertura del inmueble, lo que derivó que fuera suspendida dicha acción para evitar confrontaciones o conflictos mayores, pero después, fue iniciada la CDI correspondiente.

El antecedente

La noche del domingo 16 de septiembre de 2018, policías municipales ejecutaron a Enrique Ginés Cruz, de 23 años de edad, luego de que presuntamente se vio involucrado en una riña durante un baile popular con motivo de la conmemoración del Grito de Independencia.

Ese mismo día, un comando armado rafagueó las instalaciones de la presidencia municipal, dejando heridos a cinco personas, entre ellas dos policías municipales, sin que hasta el momento se sepa si existe un vínculo entre ambos hechos, pero de lo cual se iniciaron las respectivas Carpetas de Investigación (CDI).

En venganza por el asesinato, una turba enardecida se trasladó (en esa fecha) a los domicilios particulares, del alcalde Daniel López y al del edil electo Alejandro López, para que atendieran el problema, pero ninguno de los dos fue encontrados por lo que procedieron a quemar sus viviendas.

Las indemnizaciones

EL gobierno del estado de Puebla, el día veintisiete de agosto de 2020, informó que el Ayuntamiento de Juan N. Méndez ha destinado y con ello, pagado la cantidad de  un 1.2 millones de pesos como reparación del daño a las víctimas, mismas que desistieron de continuar alguna acción civil o penal en torno al caso.

En el lapso del mes de febrero a septiembre de 2019, la Comuna hizo cinco pagos.

El primer pago fue por un monto de 50 mil pesos, el segundo fue por 290 mil 100 pesos para sumar totalmente 340 mil 100 pesos por concepto de reparación del daño, así como daño moral.

En el mes de abril de 2020, por pago de reparación del daño y lesiones, los familiares de Alberto N, recibieron 347 mil 933 pesos y los de Martín N, el monto fue por 210 mil 192 pesos.

Finalmente en el mes de septiembre de 2019,el ayuntamiento de Juan N. Méndez, depositó la cantidad de 319 mil pesos a familiares de Catalino.

Leer Anterior

Se ahorcó de un árbol en la Cueva del Diablo

Leer Siguiente

Amenazan de muerte al alcalde Huatlatlauca

Translate »
The Mixteca Times