• 16 de marzo de 2025

Habemus nuevo presidente electo en EE. U.U. (Joe Biden presidente demócrata electo)

Joe Biden alcanzó más de 270 votos electorales tras su victoria en Pensilvania. El demócrata ahora tiene 306 votos electorales frente a los 232 de Trump como resultado de las victorias en dos estados republicanos, Arizona y Georgia, muy por encima del umbral de 270 que Biden necesitaba para hacerse con la presidencia.

Después de trece días de las elecciones en la unión americana, finalmente los últimos cinco estados en disputa certifican el triunfo para el demócrata Joe Biden.

Los Estados ya están certificando estos días sus elecciones y acabarán de hacerlo el próximo día 13 de diciembre. La victoria final de Biden deja un mapa en el que los demócratas han dado la vuelta nada menos que a cinco Estados ganados por Trump en 2016: Michigan, Wisconsin, Pensilvania, Georgia y Arizona. Además, Biden ha sacado más de cinco millones de votos más que Trump.

Si como lo está leyendo, más de cinco millones de votos que su rival republicano el actual presidente Donald Trump, quien buscó a toda costa su reelección sin conseguirlo.

Y si probar nada sigue declarando fraude, menospreciando el triunfo del candidato y ahora presidente electo quien el próximo día veinte de enero del año 2021 tomará posesiones como nuevo presidente de la casa blanca.

Sus prioridades sin duda a resolver, el manejo de la pandemia, y la economía.

Estados unidos ya supera los once millones de contagios por el COVID – 19 y acercándose peligrosamente a la fatídica suma de 250 mil muertos.

Incluso la combinación de estadounidenses muertos en las guerras de Vietnam y Corea, los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, y el huracán Katrina de 2005 ya es superada por el número de fallecidos de covid-19 en el país.

Duro reto de reconstrucción política le espera al presidente electo Joe Biden que, de no tener mayoría en el senado, se le verá de rodillas suplicando a los republicanos cambios drásticos, y cargando con los errores de su antecesor.

Y como siempre las prioridades no serán las necesidades migratorias, seguirán las administraciones sean demócratas o republicanas poniendo curitas a las heridas profundas de las comunidades migrantes, que en 34 años no han recibido la atención necesaria.

¡Al tiempo!

Leer Anterior

Liberan a sujetos que retuvieron a una menor de edad en Tatetla

Leer Siguiente

La resistencia a los cambios de transformación en México

Translate »
The Mixteca Times