
Como dijera el expresidente Felipe Calderón, haiga sido como haiga sido, y yo le agrego: “hayan sido quienes hayan sido”.
Lo anterior viene a colación porque este fin de semana, anduvieron distribuyendo propaganda negra en contra de un aspirante, lo que ha provocado su malestar y enojo con justa razón.
Me refiero al señor Eliseo Morales Rosales, a quien le hicieron la maldad de distribuir volantes o panfletos difamándolo.
El Chino Morales, como es conocido culpó a la presidenta municipal Irene Olea, y ella como autoridad de manera muy tajante rechazó dichas acusaciones.
La pregunta es: ¿podrían ser los culpables algún otro grupo detractor de la alcaldesa para amarrar navajas?
Luego de que tanto don Eliseo como Irene, son los dos únicos punteros en las encuestas y si otra cosa no pasa de entre ellos dos saldrá el bueno.
Aunque también existe la posibilidad que, ante la polarización de estos dos personajes, podría haber un tercer hombre o mujer para que se haga de la candidatura, para seguir evitando el choque de trenes y no hay garantía alguna de unidad entre los 8 finalistas.
Quiero resaltar que el grupo plural de los 20 que declinamos por la presidenta municipal fue con el fin de aportar proyectos viales, reales e integrales en favor del municipio, por lo que condenamos de manera enérgica estas viejas prácticas, y nos deslindamos de estos hechos que en verdad son reprobables.
En mi caso me inscribí en el proceso por que apoyé el proyecto de Marcelo Ebrard, y nos prometieron candidaturas, pero la verdad hasta al carnal “Chelo lo chamaquearon” porque lo mandaron en el 7 lugar de la lista al Senado.
Y como se ve que esta elección hoy más que nunca va ser de mucho dinero, decidimos mejor declinar, porque por proyecto en favor de Izúcar no paramos.
Sin embargo, para quienes son los finalistas, les pido hagan conciencia y vean que la candidatura o llegar a la presidencia municipal de Izúcar de Matamoros, no debe ser una obsesión, sino una oportunidad de servirle a la ciudadanía.
Que se respeten los resultados de la encuesta que mandó a hacer Morena y se construya la paz y la unidad de los izucarenses.
EN POLÍTICA HAY OPOSITORES, NO ENEMIGOS
Hay personas que aspiran a un cargo de elección popular y ven a sus demás competidores como enemigos y no como contrincantes políticos.
Izúcar de Matamoros y la región sur del estado, desde Puebla capital las ven como aldeas, donde pequeñas tribus se disputan las candidaturas y el poder.
Los que aspiran dentro de un instituto político, a una candidatura, deben de tener madurez política, tienen que dialogar, ponerse de acuerdo, consensar, llegar a los puntos de coincidencia, y deben reinar la paz, la civilidad política, los principios y la ética.
No verse como enemigos, porque no lo son, se hacen enemigos cuando se violan las leyes no escritas y hasta se vuelven situaciones personales.
Por eso lo decía Don Benito Juárez: “El Respeto al Derecho Ajeno es La Paz”.
Y así tiene que ser, para evitar las venganzas políticas.
El 1 de marzo inician las campañas presidenciales, al Senado y Diputados Federales entre el partido oficial Morena y los opositores, por lo que es necesario que en las campañas se privilegie el debate y no los ataques o la guerra sucia.
La política y las elecciones no deben seguir dividiéndonos como ciudadanos.
Aquí en Izúcar y en varios municipios pasando la elección todos los ciudadanos volvemos a ser los mismos; paisanos, conocidos, amigos.
Aunque durante la campaña política cada quien es libre de apoyar a quien se le pegue la gana por su proyecto política, simpatía, o hasta por su conveniencia, todo se vale, etc.
REMOLINO: Por si don Melitón Lozano andaba con la preocupación, por medio de estas líneas le decimos que Jorge Estefan Chidiac, llegará este 1 de marzo a la SEP.