Mitofsky y Buendía & Márquez (El Universal) la ubican en 70.5 % de aprobación; 57 % percibe que el país va por buen camino y entre simpatizantes de Morena el respaldo roza 90 %.
Pese a los escándalos onerosos de algunos personajes de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llega a su primer año de gobierno con más de 70 % de aprobación y sin desgaste político.
Casas encuestadoras como Mitofsky y Buendía & Márquez —esta última contratada por El Universal— coinciden en una aprobación de 70.5 %.
Los estudios demoscópicos señalan que entre simpatizantes morenistas la aprobación alcanza 90 %, mientras que entre opositores baja a 51 % en agosto. Además, 57 % de las y los mexicanos percibe que el país va por buen camino.
En su Primer Informe presidencial, siete de cada diez ciudadanos aprobaron la labor de Sheinbaum Pardo.
La mandataria mantiene un amplio respaldo: 70 % aprueba su gestión, 18 % la reprueba y 7 % se mantiene neutral.
El apoyo es similar —dentro del margen de error— al registrado en el primer mes de su gobierno (74 %).
En conjunto, la encuesta arroja indicadores favorables, sostenidos por una mayoría que ve al país en buena dirección y por una base partidista nutrida. A diferencia de varios de sus predecesores, el nivel de apoyo muestra pocos signos de desgaste en este primer año.
En contraste, la “información dura” marca retos: percepción de inseguridad de 63.7 %, combate al narcotráfico, abasto de medicamentos, atención a la salud y la situación económica general.
Entre los resultados de once meses al frente del llamado “segundo piso” de la 4T se señalan: reducción de la pobreza en 13 % y de la inseguridad en 25 %; continuidad y ampliación de programas sociales, y la creación de 1.2 millones de empleos formales entre enero y julio de 2025.
Hasta ahora, a la mandataria no se le han comprobado excesos en viajes, vestimenta o joyas.
Sheinbaum ha sido cuidadosa: la tentación onerosa “le hace lo que el viento a Juárez”.
Ha sido un año difícil, con problemas internos heredados —economía, inseguridad, corrupción— y fuertes presiones externas derivadas de las políticas de Donald Trump desde Estados Unidos.
Numerosas voces la celebran como quien mejor ha gestionado la relación bilateral, mientras otras consideran que la defensa se queda en la retórica y, en los hechos, es una alianza subordinada.
Durante su Informe, Sheinbaum destacó estos datos y frases:
- “Por México caminaré sin descanso; vamos bien y vamos a ir mejor”.
- Programas del Bienestar: más de 32 millones de familias beneficiadas.
- En 11 meses, reducción del homicidio doloso en 25 %.
- “Comienza una nueva era de legalidad y justicia en la Corte” tras la reforma judicial.
- “El gobierno de México inició con golpes inéditos al narcotráfico”.
Gracias, y —si Dios nos deja— nos leemos en la siguiente entrega…


