• 25 de octubre de 2025

Miguel Cruz García; el izucarense más destacado en la administración pública estatal

Su llegada al Consejo Estatal de Seguridad Pública reafirma que la capacidad y la trayectoria siguen pesando en la política poblana.

En tiempos donde la improvisación y el amiguismo parecen imponerse en la administración pública, el arribo del izucarense Miguel Cruz García al Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Cecsnspep) envía un mensaje claro: la experiencia todavía cuenta.

No es un recién llegado ni un cuadro improvisado. Con más de 32 años en el servicio público, su nombre se ha forjado en la práctica, no en la retórica. Su carrera ha sobrevivido a varios gobiernos, lo que habla de capacidad técnica, adaptación política y resultados comprobables.

Una carrera forjada en la gestión pública

Originario de Izúcar de Matamoros, Cruz García inició su trayectoria en la Junta Distrital XIII en ese entonces del IFE, y pronto fue llamado a colaborar en Puebla capital durante el gobierno de Manuel Bartlett Díaz, en la Secretaría particular que encabezó Antonio Sánchez Loaiza en 1993- 1999.

De ahí en adelante, su hoja de vida se tejió en puestos estratégicos: trabajó en el Fideicomiso del Proyecto Paseo de San Francisco, la Reserva Territorial Atlixcáyotl, y fue director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, IEEA en el periodo de Melquiades Morales.

Bajo administraciones de Rafael Moreno Valle, Tony Gali, fue asesor en varios municipios de la Sierra Norte como Zacatlán y Chignahuapan.

También ocupó un cargo de gran importancia federal en la delegación de la SEDATU en Puebla en la adminsitarción de Peña Nieto.

Con Guillermo Pacheco Pulido y Sergio Salomón Céspedes, se desempeño como Director General de Gobierno, mantuvo presencia constante en el aparato gubernamental. Su experiencia no se reduce a la oficina: ha sabido coordinar municipios, programas y voluntades en campo.

Como director de Planeación, Vinculación, Seguimiento y Evaluación, en el periodo de Alejandro Armenta, quien reconocio su capacidad, visión, y gran experiencia encabezó mesas de seguridad en la región de Izúcar, articulando a más de 30 funcionarios públicos y 10 ayuntamientos. Ese ejercicio de coordinación territorial, poco común, fue clave para fortalecer la confianza institucional en la zona.

Experiencia frente a la ocurrencia

En un escenario donde los puestos se reparten por afinidades políticas, la llegada de Cruz García significa un retorno a la meritocracia. Ingeniero civil de profesión, con más de 14 años en gestión de proyectos y construcción, combina el conocimiento técnico con la disciplina administrativa.

Su nombramiento, avalado por el gobernador Alejandro Armenta, coloca a un perfil de resultados en una dependencia neurálgica: el Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde la estrategia y la coordinación valen más que los discursos.

Hoy, en medio de la complejidad que enfrenta Puebla en materia de seguridad, la apuesta es clara: dejar atrás la improvisación y volver a confiar en quienes saben planear, ejecutar y cumplir.
Porque si algo demuestra Miguel Cruz García es que los cargos se ganan trabajando, ganando, no prometiendo.

Y solo queda decir felicidades a mi paisano Miguel Cruz García que además es una gran persona, sencilla, humilde y buen amigo, quien siempre se presta a ayudar, orientar a quien lo busca, y es de los pocos políticos que no se marea con el poder.

Otro político izucarense de gran trayectoria es Juan Manuel Vega Rayet, quien inició su carrera en 1999 y hoy continúa vigente, del que hablaremos en otra entrega.

GRACIAS Y SI DIOS NOS DEJA NOS LEEMOS EN LA PRÓXIMA ENTREGA…

Leer Anterior

Localizan cuerpo sin vida debajo del Periférico Ecológico

Leer Siguiente

Muere hombre apuñalado cerca del Mercado La Acocota en Puebla

The Mixteca Times