• 25 de octubre de 2025

Armenta y García Parra impulsan la nueva estrategia de prevención ante desastres en Puebla

*Tras anunciar que en seis meses, estará listo el nuevo Atlas de Riesfo Estatal, el coordinador del gabinete estata, señaló que “Con humanismo y unidad, el gobierno de Alejandro Armenta fortalece la prevención ante desastres naturales en Puebla”.

POR FERNANDO HOYOS

El coordinador general del gabinete estatal, José Luis García Parra, anunció que en un plazo máximo de seis meses estará lista la actualización del Atlas de Riesgo del Estado de Puebla, un instrumento clave que no se revisaba desde hace más de diez años y que será esencial para fortalecer la prevención y atención de desastres naturales.

“El Atlas de Riesgo del estado tiene un poco más de diez años que no se actualiza. Lo estamos trabajando ya alineado al Atlas Nacional y estaremos concluyendo en un plazo no mayor a seis meses”, informó García Parra.

El funcionario adelantó que será el gobernador Alejandro Armenta Mier quien presente oficialmente este documento “para el conocimiento de todos los poblanos”.

Rezago municipal en prevención

Durante la conferencia encabezada por el mandatario estatal, García Parra precisó que sólo 38 de los 217 municipios cuentan con su propio Atlas de Riesgo, lo que refleja un importante rezago en materia de planeación y prevención.

De acuerdo con el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), San Martín Texmelucan es el único municipio con actualización reciente (2023), mientras que Huauchinango mantiene el registro más antiguo, de 2005, pese a haber sido el más afectado por las lluvias recientes que dejaron nueve víctimas fatales.

El coordinador lamentó que “muchas administraciones municipales priorizan otros rubros y dejan de lado la seguridad y la prevención”, por lo que hizo un llamado urgente a actualizar los atlas locales:

“Es momento de hacer conciencia. La inversión en prevención siempre será menor al costo de la reconstrucción y al dolor que deja una tragedia”, subrayó.

Coordinación interinstitucional con sello humanista

García Parra resaltó que, bajo la conducción del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla mantiene una coordinación total con las dependencias federales —SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, IMSS Bienestar y Secretaría de Salud— para brindar atención integral a las comunidades afectadas en la Sierra Norte.

El funcionario detalló que las intensas lluvias han dejado un saldo de más de 30 mil damnificados, 13 personas fallecidas y cuatro desaparecidas, lo que obligó al despliegue de maquinaria y brigadas en 11 municipios.
El gobernador Armenta supervisa personalmente las zonas afectadas y agradeció el respaldo del Gobierno Federal y la visita de Claudia Sheinbaum a Huauchinango y La Ceiba, Xicotepec.

García Parra, el engranaje institucional

Con liderazgo y sensibilidad, José Luis García Parra se ha consolidado como el vínculo operativo entre las dependencias estatales y federales, garantizando que las acciones ordenadas por el gobernador se ejecuten con rapidez, transparencia y eficacia.

Su labor incluye la instalación de centros de acopio, la integración de un padrón de damnificados y la coordinación logística de apoyo humanitario en toda la región.

“Ante la adversidad, trabajamos con unidad, entrega y humanismo”, afirmó.

Humanismo en acción

El liderazgo de García Parra refleja el sello del actual gobierno: un Estado solidario, cercano y comprometido con su gente.
En cada contingencia, su gestión demuestra que la coordinación eficaz y el trabajo conjunto pueden transformar la tragedia en esperanza.

 

Leer Anterior

Cobija y atiende la Presidenta Sheinbaum a damnificados en Huauchinango: «No vamos a dejar desamparados a nadie»

Leer Siguiente

Hombre asesina a su esposa en el patio de una iglesia en Nuevo León

The Mixteca Times