En sesión pública ordinaria, el diputado Elpidio Díaz Escobar presentó un punto de acuerdo para exhortar al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla a que, en coordinación con los 217 Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, verifiquen que las guarderías y los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios sean entornos seguros, afectivos y libres de violencia.
El exhorto hace un llamado para verificar que no existan actos u omisiones que afecten la integridad física y psicológica de niñas y niños, al procurar su desarrollo físico, cognitivo, afectivo y social, que permita a madres y padres de familia desarrollar sus actividades laborales sin contratiempos.
El punto de acuerdo fue dirigido a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su estudio y resolución correspondiente.
Por otra parte, la diputada Luana Armida Amador Vallejo presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Puebla, con el propósito de implementar programas de sensibilización orientados a la construcción de una cultura de inclusión y respeto hacia las personas con discapacidad, los cuales incluirán actividades lúdicas, dinámicas participativas y materiales adecuados, que fomenten la empatía, la valoración de la diversidad y la eliminación de prejuicios y estigmas.


