
El municipio gobernado actualmente por el alcalde Benjamín Hernández Lima, se encuentra en un lugar privilegiado en la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
IZÚCAR DE MATAMOROS, PUE. – El municipio izucarense se encuentra entre los primeros diez sitios de la mixteca poblana donde más homicidios se cometen, ya sea con arma de fuego, con arma blanca o con otro elemento, tal y como lo especifica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señalando que en lo que va de la actual administración que preside el edil suplente Benjamín Hernández Lima, han asesinado a 42 personas de forma violenta.
En 21 meses de administración, Izúcar de Matamoros ha sido invadido por la violencia, no solamente en la cabecera municipal, este verdadero problema comienza a reflejarse también en sus demás comunidades, en especial en el corredor de Matzaco, San Nicolás y Ayutla, de igual forma en la Galarza, San Martín Alchichica, Calantla, el Tepenene, las Bocas, Raboso, en las colonias de Rancho Juanitos, el Calvario, la Joya, Cruz Verde, primavera, agregando al barrio de Santiago Mihuacán.
Mediante un análisis a la plataforma del Secretariado Ejecutivo, en los primeros tres meses de administración correspondientes al año 2018, y de acuerdo a la estadística de La Vida y la Integridad Corporal, se cometieron 5 homicidios dolosos utilizando un arma de fuego, en ese tiempo y de acuerdo a la misma información, nadie murió por arma blanca ni con otro elemento.
No obstante, en esos primeros tres meses, 14 personas resultaron lesionadas, 6 de ellas con arma de fuego, una con arma blanca y 7 más con otro elemento, todos estos casos quedaron integrados en carpetas de investigación por parte de la misma Fiscalía General del Estado.
DOS MUERTOS POR MES EN EL 2019
El promedio de homicidios por mes en el 2019, equivale a 2 asesinatos, con un reporte de 24 muertes violentas al final de diciembre de 2019, mediante las mismas tablas y registro de la página se seguridad pública, señala que a 21 personas se les arrebató la vida utilizando un arma de fuego, pero dos más murieron a causa de ser atacados con arma blanca y una más con otro elemento.
Respecto a la cantidad de lesiones dolosas, este año presentó 107 denuncias, en donde 20 personas su integridad quedó en peligro al ser agredidas con algún tipo de arma de fuego, 16 más resultaron lesionados con arma blanca, aunque el mayor número de casos lo indica el apartado de lesiones dolosas con otro elemento, marcando la cifra de 71 ataques.
EL 2020 VA AL RITMO DEL 2019
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalla que este 2020 va al ritmo del año anterior, debido a que, en este primer semestre, es decir, de enero hasta el último día de mayo se han registrado 13 homicidios dolosos, prácticamente los que indica el 2019 a esas alturas.
De estos 13 asesinatos, el estudio revela que 9 individuos murieron luego de ser agredidos por sus atacantes apoyándose con un arma de fuego, uno más con arma blanca, pero, 3 fallecieron cuando fueron atacados utilizando cualquier otro tipo de arma.
Sin embargo, hasta el mes de mayo de 2020, Izúcar de Matamoros registra 41 lesiones dolosas, 8 fueron agarrados a balazos, 9 resultaron heridos con arma blanca y 24 más con otro elemento, todo lo anterior quedando en expedientes por parte de las autoridades correspondientes.
En total, 42 personas murieron por homicidios dolosos en diferentes puntos de la demarcación izucarense, 35 a causa de un arma de fuego, 3 con el usa de un arma blanca y finalmente 4 con cualquier otro objeto, así lo arroja la página de seguridad.
LEJOS DE LO QUE SE VIVE EN EL NORTE DEL PAÍS
Con toda la objetividad, aún podemos decir que estamos lejos de lo que vive el norte del país día con día, donde llegan a morir 100 personas en un lapso de 24 horas, lugares que son gobernados por el crimen organizado, donde es más común encontrar una fosa clandestina con decenas de cadáveres, que soldados o policías por las diferentes calles.
Aún se está a tiempo de corregir el rumbo de este municipio. Lo anterior son cifras oficiales que ponen otra vez en el ojo del huracán a Izúcar de Matamoros, colocándose como uno de los municipios más violentos al menos en el sur del estado poblano, quedando casi a la par de Acatlán de Osorio, Chietla, Tepexi de Rodríguez, Tochtepec, Teotlalco, Chiautla de Tapia, Jolalpan, Atlixco entre otras demarcaciones.
La ciudadanía en Izúcar está en toda la legitimidad de exigir mayor seguridad, tanto para su patrimonio que bastante tiempo, esfuerzo y dedicación les llega a costar, como para la integridad física de sus familias, de sus amistades, de todos los izucarenses y de aquellos que por una u otra circunstancia llegan a pisar estas tierras.
La mayoría presiona día con día a la Guardia Nacional, ya no es cuestión del tiempo que lleva instalada la base en Izúcar, ya se trata de dar resultados, son el máximo órgano de seguridad en México y si están en este lugar es precisamente por algo, brindar tranquilidad, estabilidad, paz y seguridad a los izucarenses.