Los habitantes de todos los municipios son susceptibles de contraer la enfermedad.
PUEBLA, PUE. – Derivado de la temporada de lluvias, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García llamó a las y los poblanos a mantener limpios sus hogares y a descacharrizar patios y azoteas para evitar la proliferación del mosquito que provoca el dengue.
En este sentido, el funcionario informó que en lo que va del año, la entidad registra 226 casos de dicha enfermedad, de los cuales el 70.6 por ciento es dengue no grave.
Detalló que son 18 los casos con signos de alarma y seis más clasificados como graves.
Agregó que hay dos defunciones que están en estudio para confirmar o descartar que la causa haya sido dengue.
Martínez García, refirió que la población del estado, con excepción de los municipios de San Salvador El Seco y la capital, es susceptible de contraer el virus, por lo que entablará pláticas con los ediles para reforzar las acciones contra esta enfermedad como el control químico (fumigación) y el físico (descacharización), pues el mosquito Aedes Aegypti puede transmitir el virus hasta cinco personas.
Indicaron las autoridades de salud, que el aumento en el número de casos de dengue se debe más que nada a que estamos en la temporada, pero además, dijo que el mosco muta y es muy difícil erradicarlo de manera total con los productos químicos tradicionales.
«El aumento de casos se da de forma cíclica, los moscos evolucionan y son causantes de enfermedades, por eso insistimos en que se hagan campañas de descacharrizacion y la gente sigue renuente para dejarlos entrar a sus hogares», concluyeron en su mensaje de manera virtual.